Posiblemente, Heroes 3 es uno de los mejores juegos de todos los tiempos, un título atemporal que puede jugarse hoy y ser disfrutado tanto o más que cuando apareció en el mercado. Fue, y quizá aún es, el título más vendido en GOG, una página que vende clásicos. Y aún sigue siendo comprado y descargado, incluso actualizado, ya que tiene modificaciones muy interesantes. Horn of the Abyss es la más célebre porque parece una expansión oficial y añade dos facciones: los piratas y la factoría, que tiene una estética steampunk. También están trabajando en una nueva con aire nórdico.
Ya la segunda parte, considerada por algunos fans como la mejor, era impresionante; pero la tercera fue un paso más allá y refinó algo que rozaba la perfección. Por desgracia, no se puede decir lo mismo de las continuaciones: la cuarta está inacabada y añade cambios que pervierten la fórmula original; la quinta es una de las mejores, pero está por debajo de la tercera y los gráficos envejecieron mal; la sexta te obligaba a estar conectado para obtener ciertas cosas; y la séptima es mediocre. No considero mala a ninguna de ellas, porque pueden entretener hasta cierto punto; sin embargo, nada se acerca a la excelencia de la tercera. Ahora mismo está al caer un nuevo título muy inspirado en ella, Olden Era. Si logran pulir las pocas taras que tenía el clásico, podemos estar ante algo grande.
¿Y qué taras tenía? ¿No es el Heroes 3 lo mejor de lo mejor, un elixir para gustos refinados? Pues, sin ánimo de ofender, sí que hay aspectos mejorables: la magia de tierra era demasiado poderosa, porque el portal a la ciudad daba una ventaja abrumadora, y la fase final de una partida podía volverse algo tediosa. Asimismo, a algunas personas no les agrada la estrategia de hacer colas de héroes para transportar tropas, una costumbre habitual en el competitivo. No son errores graves, pero hacen que el título sea abandonado por los más exigentes. Por suerte, los que están tras Olden Era son muy conscientes de ellos y de momento han tomado decisiones muy interesantes, como hacer que esos hechizos tan poderosos sean neutrales.
Yo aún sigo teniendo instalado el Heroes 3 y juego una partida de vez en cuando, porque los mapas aleatorios le dan una rejugabilidad infinita. Me gusta desconocer qué tendré alrededor o incluso con qué facción voy a jugar. Y esos finales monótonos pueden suavizarse con mapas no demasiado grandes. Ojalá el nuevo título consiga superarlo, pero será una tarea titánica: el tres tiene muchas facciones, multitud de objetos, de campañas, escenarios... También hay que tener en cuenta la desconfianza generalizada hacia Ubisoft, empresa que empañó el prestigio de la franquicia con productos cuestionables. La buena noticia es que el juego está a cargo de Unfrozen, los que hicieron Iratus, Lord of the Dead, y ahora Hooded Horse ha prestado su nombre al proyecto, lo cual da tranquilidad; aunque puede ser una maniobra para mitigar un poco la mala imagen de Ubisoft.
Personalmente, tengo la impresión de que saldrá bien. Ya veremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario