Como estoy acostumbrado a que las editoriales me ignoren, aluciné cuando vi un mensaje de PezSapo en el correo electrónico; lo normal es que éste sea un desierto lleno de plantas rodadoras. Tengo que felicitarles por tomarse un tiempo para contestar debidamente a los autores... Incluso mantienen conversaciones con ellos. Menuda herejía.
Vale, sí, lo del informe me hizo arrugar el ceño; pero cualquier cosa es mejor que el silencio o el clásico mensaje impersonal. ¿No crees?
Sobre el rechazo, pues no me quejo: barruntaba, antes de mover la novela por varias editoriales, que iba a ser difícil de publicar. Ese vaticinio fue uno de los motivos que me llevaron a caer en el desánimo; aunque de momento sigo pasándomelo en grande con las letras, construyendo historias. Y supongo que ser bien respondido es un avance...
Aún espero un mensaje más. A ver si hay agallas, que soy un autor muy corrosivo. O eso me dicen.
Sobre el rechazo, pues no me quejo: barruntaba, antes de mover la novela por varias editoriales, que iba a ser difícil de publicar. Ese vaticinio fue uno de los motivos que me llevaron a caer en el desánimo; aunque de momento sigo pasándomelo en grande con las letras, construyendo historias. Y supongo que ser bien respondido es un avance...
Aún espero un mensaje más. A ver si hay agallas, que soy un autor muy corrosivo. O eso me dicen.
Hey Alejandro ¡Qué bueno tener una respuesta! Y es bueno leer que disfrutas y sigues construyendo historias.
ResponderEliminarSiempre que leo "publicamos la primer novela de este autor NN": sospecho que se refieren a que es lo primero que se publica y que quizás sea lo tercero o cuarto que ese autor haya escrito. Y que su "Primera novela" (esa que escribió 1º) antes o después se publicará. Saludos, Diego.
Epa,Diego. Tus sospechas son ciertas. Piensa también en el cálculo maléfico: si una pequeña editorial recibe doscientos manuscritos al año, y publica uno...
ResponderEliminarSaludos.